Endesa ha instalado 958 puntos de recarga convencional para vehículos eléctricos por toda la geografía española en los últimos cuatro años, lo que supone casi haber triplicado la cifra desde 2011. En cuanto a la carga rápida, con los que se puede
recargar el 80% de las batería en unos quince minutos, las instalaciones en estos cuatro últimos años han ascendido a 37. El despliegue es una muestra del firme compromiso de todo el grupo Enel con el impulso de la movilidad eléctrica como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. En España, Endesa lidera el mayor proyecto demostrador de movilidad eléctrica, ZEM2ALL, que ya cuenta con 200 usuarios circulando por las calles de Málaga y viviendo día a día con el coche eléctrico. Gracias a este proyecto, hay instalados en la ciudad andaluza 23 puestos de recarga rápida en las calles de uso público. De hecho, ya han recorrido tres millones de kilómetros, lo que ha evitado la emisión de más de 200 toneladas de CO2, el equivalente a haber plantado aproximadamente 700 árboles.
También en Málaga está a punto de finalizar el proyecto VICTORIA, que va a desarrollar por primera vez en España un carril que permitirá recargar un autobús eléctrico en movimiento (carga por inducción dinámica).
Enel y Endesa participan, además, en varias iniciativas financiadas por la Unión Europea para promover la movilidad eléctrica y definir el marco en Europa: los proyectos Green eMotion y Unplugged son ejemplos del compromiso del grupo a nivel europeo. Endesa participa también el también proyecto europeo ZeEUS para promover el uso de autobuses eléctricos en las ciudades europeas.