El ibuprofeno domina el mercado de analgésicos

El ibuprofeno es el analgésico más adquirido para tratar el dolor entre personas de 26 y 50 años en España, tanto mediante prescripción médica como por automedicación, pero a partir de esa edad el más recetado es el paracetamol, asegura un estudio realizado por el grupo de Investigación Farmacéutica de la Universidad de Granada. El estudio “Dolor-off”, elaborado por el grupo de Investigación Farmacéutica de la Universidad de Granada y el laboratorio Abbott en 700 oficinas de farmacia, fue presentado en el último congreso de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) que se acaba de celebrar en Granada. Según el estudio, el ibuprofeno es prescrito en 7 de cada 10 ocasiones, y en los casos de automedicación, casi 9 de cada 10 personas (88,5%) lo piden directamente.  No obstante, el paracetamol es el tratamiento más prescrito para las personas de entre 51 y 65 años.Otro dato llamativo es que más de la mitad de los analgésicos para dolor leve o moderado que se dispensan en las farmacias españolas lo son sin prescripción médica.Por otro lado, el estudio demuestra que el farmacéutico desempeña un papel relevante como “consejero” en temas de salud. Por ejemplo, lo que más piden los adultos jóvenes al responsable de farmacia es consejo y asesoramiento (en el 73,9% de los casos). “La realidad del farmacéutico a la hora de ayudar a la gente a tratar  el dolor leve – moderado, es que cada vez más las personas solicitan nuestro consejo para que seamos nosotros mismos quienes les dispensemos el analgésico más adecuado para ellos. Un hecho que pone de manifiesto la importancia de la formación continua del farmacéutico para poder ofrecerles una atención de calidad”, aseguró Juan Manuel Vázquez Lasa, farmacéutico de La Rioja, en el marco de la reunión.

En relación al formato, los pacientes suelen optar en primer lugar por los comprimidos y granulados efervescentes. El principio activo del fármaco es el principal elemento a tener en cuenta. El precio y tamaño del envase son mucho menos importantes, señala el estudio. (fonte: Euractiv.es)

 

Lascia una risposta

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

È possibile utilizzare questi tag ed attributi XHTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>