En España hasta tres comunidades autónomas registraron una riqueza por habitante inferior a la media del Viejo Continente, siendo Extremadura, con un 65%, la que se sitúa a la cola. Entre las regiones que superan la barrera, Madrid, con 128%,
está a la cabeza. Según ha informado Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea, además de Extremadura, las otras comunidades que presentan cifras más bajas son Andalucía y Melilla (ambas con un 70% del PIB per cápita), Castilla-La Mancha (76%), y Ceuta y la Región de Murcia (77% ambas). En cuanto a las seis regiones que superan la media europea, con la Comunidad de Madrid a la cabeza, se encuentran también el País Vasco (122%), Navarra (116%), Cataluña (111%), Aragón (103%) y La Rioja (102%). De esta manera, y teniendo en cuenta el dato general de España (94%), el país se coloca por debajo de Italia (99%), Francia (107%), Reino Unido (109%) y Alemania (122%), pero supera a su vecino Portugal (78%), a Grecia (73%) o a Polonia (67%). La pole europea se la lleva Londres, con el 325%, seguida del Gran Ducado de Luxemburgo (258%), Bruselas (207%), Hamburgo (195%), Groningen (187%), Bratislava (184%), Estocolmo (179%), París (175%) y Praga (173%).